Salud reitera a viajeros requisitos para ingresar al país

El Ministerio de Salud reiteró que todo viajero que ingrese al territorio nacional, debe presentar su resultado de test negativo de 72 hs y llenar la Ficha de Salud dentro de las 24 hs previas al ingreso al país.

Para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe completar la Ficha de salud del viajero dentro las 24 horas previas al ingreso al país.

Además, de presentar test con resultado negativo (RT-PCR / LAMP / NAAT) realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque. Exigencia para mayores de 10 años cumplidos. No se aceptarán pruebas por antígenos o anticuerpos.

Personas que hayan presentado COVID-19, 14 a 90 días previos del ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), y no será necesaria la presentación de nuevo test negativo.

EXTRANJEROS DEBEN:

• Contar, además, con Seguro Médico Internacional para COVID-19.

• Quedan exceptuados de esta exigencia: hijos extranjeros de hasta 18 años cumplidos, de padre o madre de nacionalidad paraguaya y, ciudadanos del Mercosur y países asociados.

• Cuarentena para viajeros que vengan de Brasil

• El aislamiento tendrá una duración de 7 días. Los viajeros están obligados a cumplir esta medida, aunque presenten resultado negativo de COVID-19.

• Estarán disponibles albergues gratuitos y hoteles salud en todo el país.

• De acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.

ADEMÁS DE PRESENTAR:

• Prueba laboratorial con resultado negativo realizado en un tiempo no mayor a 72 horas y,

• Código QR que acredita el llenado electrónico de la Ficha de Salud del Viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso a Paraguay;

Viajeros que lleguen de Brasil deberán cumplir con aislamiento durante un mínimo de 7 días, desde su arribo al Paraguay. El aislamiento podrán realizarlo en su domicilio, hotel o lugar donde fijen residencia.

El Ministerio de Salud recuerda que están obligados a cumplir con esta medida, extranjeros, nacionales y extranjeros residentes en el país, pese a que presenten test con resultado negativo de COVID-19.

Para las personas que no cuenten con las condiciones adecuadas para su óptimo aislamiento y prefieran realizarlo en lugares diferentes a su domicilio, están disponibles albergues gratuitos y hoteles salud en todos los departamentos del país.

Los viajeros procedentes de otras regiones del mundo que realizaron escala en tránsito en el territorio brasileño, menor a 24 horas, deberán presentar también su resultado negativo de test, pero no requerirán realizar cuarentena.

Cae integrante del Clan Rotela en Ñemby: tiene una condena por tráfico de drogas

En la tarde de este miércoles se realizó un procedimiento que derivó en la detención de un importante miembro del grupo criminal del Clan Rotela en Ñemby.

Se trata de Eber Balbuena de 39 años de edad, quien posee una condena por tráfico de drogas.

Según los antecedentes, Balbuena gozaba de una libertad ambulatoria, pero al momento de dictarse su condena ya no se presentó en la penitenciaría, por lo que se dispuso su orden de captura.

Puede interesar: ‘Arco libre’ al narco y filtraciones en la era Abdo: “Más tarde o temprano van a explicar”

Al respecto, el oficial Inspector Héctor Cañiza del Departamento de Investigaciones de la Policía, comentó al canal GEN de Nación Media, que ya se venía realizando un seguimiento de Balbuena, quien se encontraba en la vivienda de su madre en Ñemby.

Sería un miembro importante del Clan Rotela, ya que a su cargo estaría la distribución de drogas y armas en toda la zona.

Anuncian proyecto de energía solar en el Chaco con instalación de una planta fotovoltaica

Paraguay tiene definido un proyecto de planta fotovoltaica en el Chaco, el cual será licitado próximamente. Apuntan a diversificar su matriz de generación energética, actualmente sustentadas en sus represas hidroeléctricas.

Son 140 megavatios en generación mediante una planta fotovoltaica en el Chaco paraguayo, que es el primer proyecto de gran envergadura sustentada en esta fuente de energía, según anunció el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa.

Este es uno de los proyectos grandes que ya está definido y que está en proceso de la preparación del pliego de bases y condiciones, con el apoyo del Banco Mundial, considerando que es la primera vez que vamos a hacer esto”, expresó.

Te puede interesar: Superpoblación de funcionarios y retrasos en los pagos en la muni de San Lorenzo

El presidente de la República, Santiago Peña, recorrió este miércoles las instalaciones de la 5ta. División de Infantería “Mayor Pablo Lagerenza”, durante su visita en el departamento de Alto Paraguay, Chaco.

La unidad militar cuenta, desde hace varios años, con un sistema de generación eléctrica alimentado con paneles solares que fue montado por Itaipú y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY).

El potencial del Chaco para la generación de energía solar ha sido identificado por el Gobierno y sectores empresariales ya manifestaron su interés de invertir en el rubro.

Desde el año pasado nosotros estamos realizando muchas acciones. Se había aprobado el año pasado la ley 6977, este año se reglamentó esa ley, y nuevamente en base a las consultas que están llegando los inversionistas extranjeros al Paraguay y con el apoyo del Banco Mundial, nos sugirieron aumentar el tiempo de licencia pasando de 15 hasta 30 años”, agregó Sosa.

Dan media a sanción a proyecto que eleva la pena los robos de energía eléctrica

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que modifica el artículo 173 del Código Penal Paraguayo donde se propone elevar la pena en los hechos punibles de sustracción de energía eléctrica de manera ilegal.

Los senadores analizaron de manera conjunta los proyectos de Ley “Que modifica el art. 173 del Código Penal y dispone la incautación y comiso de los bienes asociados a dicho hecho punible”, remitido por el Poder Ejecutivo; y el “Que modifica el artículo 173 del Código Penal y eleva la pena en los hechos de sustracción de energía eléctrica cometidos con fines comerciales, industriales o de alguna otra actividad lucrativa y establece el comiso de los equipos utilizados y su entrega en propiedad a la ANDE”, presentado por el senador Ever Villalba.

Puede interesar: Designan a nueva titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud

Los proyectos fueron estudiados de manera conjunta con la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, donde concordaron recomendar aprobar con modificaciones.

La discusión se centró en no penalizar a la ciudadanía que recurre a la sustracción de energía eléctrica, pero sí a aquellas personas que se dedican con fines comerciales o industriales.

Lea también: Respaldan iniciativa legislativa para fortalecer la protección de museos nacionales

Tras un extenso debate a través del voto electrónico se aprobó el texto consensuado entre las comisiones citadas anteriormente. El proyecto de Ley aprobado con modificaciones será remitido a la Cámara de Diputados, para su estudio y consideración.